Todo dios tiene su iglesia. Toda iglesia celebra su nochebuena. Los seguidores de Diego Armando Maradona, considerado por muchos el dios del fútbol, la celebran cada 30 de octubre.
Es la fecha más importante del calendario de la Iglesia Maradoniana.
Cada 29 de octubre, se reúnen en vísperas de las 00 hs. del día 30 para brindar por un año más de vida de su dios y la llegada de un nuevo año D.D (Después de Diego)
Como en toda navidad, hay un árbol decorado con luces de colores, pan dulce, sidra y regalos. Es una verdadera fiesta que reúne a los maradonianos de todo el mundo que piensan lo mismo, que el dios del fútbol se llama Maradona.
Así mismo, cada 22 de junio la iglesia recuerda un hecho histórico sucedido en el mundial del 86. Una especie de conmemoración de dos milagros acontecidos en tierras mexicanas: el gol de “la mano de dios” y “el gol soñado”.
Los maradonianos se reúnen para recordar el partido, escuchan el relato de Víctor Hugo Morales una y mil veces, disfrutan de esos 11 segundos de gloria. De esta manera cada 22 de junio, la iglesia festeja la Pascua Maradoniana.
Como cualquier iglesia, tienen su biblia, bautizan a sus fieles y celebran matrimonios de parejas que se comprometen, en el amor, a cumplir los diez mandamientos maradonianos.
Los diez mandamientos
1. La pelota no se mancha.
2. Amar al fútbol sobre todas las cosas.
3. Declarar tu amor incondicional por Diego y el buen fútbol.
4. Defender la camiseta argentina, respetando a la gente.
5. Difundir los milagros de Diego en todo el universo.
6. Honrar los templos donde predicó y sus mantos sagrados.
7. No proclamar a Diego en nombre de un único club.
8. Predicar los principios de la Iglesia Maradoniana.
9. Llevar Diego como segundo nombre y ponérselo a tu hijo.
10. No ser cabeza de termo y que no se te escape la tortuga.
Padre Nuestro
Diego nuestro que estas en la tierra,
santificada sea tu zurda,
venga a nosotros tu magia,
háganse tus goles recordar,
así en la tierra como en el cielo.
Danos hoy una alegría en este día,
y perdona aquellos periodistas,
así como nosotros perdonamos
a la mafia napolitana.
No nos dejes manchar la pelota
y líbranos de Havelange.
Diego.
Salve
Dios te salve pelota.
Llena eres de magia,
el Diego es contigo.
Bendita tú eres entre todas las demás
y bendito es el Diego que no te deja manchar.
Santa redonda, madre del gol
ruega por nosotros los jugadores
ahora y en la hora de nuestro encuentro
Diego.
Creo
Creo en Diego
futbolista todopoderoso,
creador de magia y de pasión.
Creo en Pelusa, nuestro dios, nuestro Señor,
que fue concebido por obra y gracia de Tota y Don Diego.
Nació en Villa Fiorito,
padeció bajo el poder de Havelange,
fue crucificado, muerto y mal tratado,
suspendido de las canchas
le cortaron las piernas.
Pero él volvió y resucitó su hechizo.
Estará dentro de nuestros corazones,
por siempre y en la eternidad.
Creo en el espíritu futbolero,
la santa Iglesia Maradoniana,
en el gol a los ingleses,
la zurda mágica,
la eterna gambeta endiablada
en el Diego eterno.
Diego.