martes, 9 de diciembre de 2008

Nada, nada…no veo un carajo!



Nunca maldije tanto mi metro y medio de estatura como el pasado sábado 6 de diciembre, día en que Los Fabulosos Cadillacs se reunieron de nuevo después de 6 años y cantaron para 18 mil personas en Córdoba.
Cadillacs representa toda una etapa de mi vida y sigue siendo uno de mis grupos favoritos, si no es el favorito. Por eso para mi fue tan importante verlos, más aun en suelo argentino*.
La verdad, cuando cantaron la segunda canción de la noche (Mi novia se cayó en un pozo ciego) por un momento pensé que Vicentico me hablaba a mí:
-Me pregunto ¿qué pasa por allá abajo?
-Nada, nada…no veo un carajo!
Igual no me importó. Me di mis modos: me empiné un poco, buscaba espacios, los veía en las pantallas o simplemente me dejaba llenar de la música y contagiar de la energía que sólo se vive en este tipo de eventos y con este tipo de grupos.
Para mí, el recital fue, simplemente, fabuloso!
Consejo: si miden menos de un metro con 60 nunca compren entradas para campo…preferible verlos desde la platea, un poco lejos, pero verlos!

*Gracias Matías Dreizik.

viernes, 5 de diciembre de 2008

Mi burrito cordobés

Sin comentarios. Simplemente para matarse de risa!

jueves, 4 de diciembre de 2008

Parrillada para dos


Aunque la cosa pasó hace ya varios meses, sigo el consejo de mi amigo Francisco y la comparto con ustedes.
Domingo a medio día. El olorcito a asado se filtra no se por dónde y me hace tomar la decisión: hoy, almuerzo asado. Por razones que no viene al caso enumerar en este momento, ese día estaba sola. Peor aún, a ninguno de los amigos que tienen casa, con asador e incluso pileta, se le ocurrió invitarme a comer un asadito.
No dispuesta a cambiar de menú, me dirigí a una famosa parrilla de mi barrio (General Paz), a pocas cuadras de mi departamento. El olor me fue llevando. Al llegar, un letrerito en la puerta me dio la estocada final: Parrillada para dos 37 pesos (aclaré que fue hace algún tiempo, ahora debe estar en 50).

Entré.
La moza pregunta:
-¿Mesa para cuántos?
-Para uno, le contesto
-¿Perdón?
-Para uno!
Ya en ese momento empezó a mirarme como a bicho raro. El restaurante no estaba preparado para una persona sola, así que tomé asiento en una mesa de dos, que hacía notar más que sólo era una.
-¿Vas a ordenar?
-Si, parrillada por favor.
-Lo siento, la parrillada sólo se vende para dos.
-Por favor! Estoy sola!
-Si quiere le traigo fideos.
-No! Yo quiero parrillada…así me la cobre un poco más cara!
-No, no le puedo vender parrillada para uno.

Me pregunto ¿Por qué te hacen todo tan difícil? ¿Es que la vaca se carnea distinto cuando es para una sola persona? ¿Es que los chorizos son siameses? ¿Le costaba mucho en lugar de traer dos costillas traer una; en lugar de dos morcillas, una?
Si les interesa el final, pedí parrillada para dos, hice servir la mesa para dos, comí, bebí y pagué por dos.
Estas cosas que pasan te hacen sentir que la soledad no es una opción. En una sociedad como la nuestra, una persona que vaya al cine sola, a un restaurante sola, siempre va a ser vista como un bicho raro.

miércoles, 19 de noviembre de 2008

Las “lolas” ya tienen dueña

Como lo pudimos leer en la última parte de este post -hace un par de semanas- el boliche Montecristo de la ciudad de Córdoba sorteaba una cirugía de implante o retoque de “lolas”. Pues bien, la polémica no logró impedirlo y el sorteo se realizó el sábado pasado. Los implantes de silicona ya tiene dueña.
Según lo informa esta nota de La Voz del Interior, la ganadora no quiso darse a conocer pero se trataría de una mujer mayor de edad, que desde hace un tiempo tenía decidido operarse. Qué pasada de suerte!

miércoles, 12 de noviembre de 2008

No se puede encontrar un trabajo digno

A cualquier persona le gustaría tener un trabajo digno. Es más, las expectativas han bajado demasiado porque la verdad es que cualquier persona tiene derecho a un trabajo digno con una remuneración, igualmente, digna.
Pues bien, agotando las posibilidades en esa búsqueda, acudí a Google, uno de los buscadores más usados en la actualidad por los internautas.
Para darme un poco de buen augurio, decidí realizar mi búsqueda con la herramienta “Voy a tener suerte”, tal como lo muestra la imagen.


Cual fue mi sorpresa? hasta Google lo dice! No se puede encontrar un trabajo digno con un sueldo decente.


Interesantes las opciones que brinda el buscador.

jueves, 6 de noviembre de 2008

El fin de un amor piquetero

Dicen que el amor es eterno mientas dura. Pues el de Raúl Castells y Nina Peloso duró 15 años. La separación parece definitiva. Ella se quedó en Buenos Aires, el ya volvió a Rosario, su ciudad natal.
En declaraciones a la prensa Nina ya se había quejado de que Castells “no era un hombre sencillo” y que pensaba en ella como “una compañera más” (lo mato). El, por su parte, pareció apoyarla cuando bailó en el caño reality show de mayor rating de la televisión argentina “Bailando por un sueño”, y cuando mostró su famosa bombachita roja en la tapa de una revista (que pasada!)
Nadie sabe a ciencia cierta los motivos de la separación. Para algunos diarios de la Argentina, todo comenzó cuando el líder del Movimiento Independiente de Jubilados y Desocupados (MIJD) apoyó a los productores rurales en el conflicto que mantuvieron con el gobierno. Sería para tanto?
Lo cierto es que Nina y Castells seguirán “casados” con sus proyectos políticos, pero como pareja, el amor le hizo un piquete al corazón y dijo basta.
...lo dicho, cosas que pasan.

lunes, 3 de noviembre de 2008

El reggaetón de Obama

Yo también quiero mi propio reggaetón!

viernes, 31 de octubre de 2008

Nochebuena en pleno octubre


Todo dios tiene su iglesia. Toda iglesia celebra su nochebuena. Los seguidores de Diego Armando Maradona, considerado por muchos el dios del fútbol, la celebran cada 30 de octubre.
Es la fecha más importante del calendario de la Iglesia Maradoniana.
Cada 29 de octubre, se reúnen en vísperas de las 00 hs. del día 30 para brindar por un año más de vida de su dios y la llegada de un nuevo año D.D (Después de Diego)
Como en toda navidad, hay un árbol decorado con luces de colores, pan dulce, sidra y regalos. Es una verdadera fiesta que reúne a los maradonianos de todo el mundo que piensan lo mismo, que el dios del fútbol se llama Maradona.
Así mismo, cada 22 de junio la iglesia recuerda un hecho histórico sucedido en el mundial del 86. Una especie de conmemoración de dos milagros acontecidos en tierras mexicanas: el gol de “la mano de dios” y “el gol soñado”.
Los maradonianos se reúnen para recordar el partido, escuchan el relato de Víctor Hugo Morales una y mil veces, disfrutan de esos 11 segundos de gloria. De esta manera cada 22 de junio, la iglesia festeja la Pascua Maradoniana.
Como cualquier iglesia, tienen su biblia, bautizan a sus fieles y celebran matrimonios de parejas que se comprometen, en el amor, a cumplir los diez mandamientos maradonianos.

Los diez mandamientos
1. La pelota no se mancha.
2. Amar al fútbol sobre todas las cosas.
3. Declarar tu amor incondicional por Diego y el buen fútbol.
4. Defender la camiseta argentina, respetando a la gente.
5. Difundir los milagros de Diego en todo el universo.
6. Honrar los templos donde predicó y sus mantos sagrados.
7. No proclamar a Diego en nombre de un único club.
8. Predicar los principios de la Iglesia Maradoniana.
9. Llevar Diego como segundo nombre y ponérselo a tu hijo.
10. No ser cabeza de termo y que no se te escape la tortuga.

Padre Nuestro
Diego nuestro que estas en la tierra,
santificada sea tu zurda,
venga a nosotros tu magia,
háganse tus goles recordar,
así en la tierra como en el cielo.
Danos hoy una alegría en este día,
y perdona aquellos periodistas,
así como nosotros perdonamos
a la mafia napolitana.
No nos dejes manchar la pelota
y líbranos de Havelange.
Diego.

Salve
Dios te salve pelota.
Llena eres de magia,
el Diego es contigo.
Bendita tú eres entre todas las demás
y bendito es el Diego que no te deja manchar.
Santa redonda, madre del gol
ruega por nosotros los jugadores
ahora y en la hora de nuestro encuentro
Diego.

Creo
Creo en Diego
futbolista todopoderoso,
creador de magia y de pasión.
Creo en Pelusa, nuestro dios, nuestro Señor,
que fue concebido por obra y gracia de Tota y Don Diego.
Nació en Villa Fiorito,
padeció bajo el poder de Havelange,
fue crucificado, muerto y mal tratado,
suspendido de las canchas
le cortaron las piernas.
Pero él volvió y resucitó su hechizo.
Estará dentro de nuestros corazones,
por siempre y en la eternidad.
Creo en el espíritu futbolero,
la santa Iglesia Maradoniana,
en el gol a los ingleses,
la zurda mágica,
la eterna gambeta endiablada
en el Diego eterno.
Diego.

jueves, 30 de octubre de 2008

El negrito de la suerte


Una lotería del centro de Colombia está causando furor al promocionarse con el rostro del candidato demócrata a la presidencia de Estados Unidos, Barack Obama, impreso en sus billetes.
En declaraciones formuladas a la agencia de noticias AFP, Luis Enciso, gerente comercial de la Lotería del departamento del Meta –cuya capital es Villavicencio- dijo "Siempre buscamos resaltar a personajes que estén causando furor. Él lidera las encuestas de su país y es el personaje de moda”
Según Enciso, la decisión de publicitar el juego de azar con el rostro del político estadounidense es también un homenaje a la raza. "Obama es el negro que más lejos ha llegado en su país y ahora que estamos en el mes en que se le rinde homenaje a la raza, nada mejor que ese señor", dijo.
Para el representante, el rostro de John McCain sería un desastre en ventas. "McCain es un tipo distante, antipático y fastidioso, copia de George W. Bush. Nunca pensaríamos en él", afirmó.
Con Obama, los informes de ventas confirman un éxito total. Sabrá el candidato presidencial demócrata que su rostro está empleado un juego de azar?

martes, 28 de octubre de 2008

Cumbio quiere ser periodista

*Imagen tomada del Fotolog de Cumbio

La semana pasada estuvo en Córdoba Cumbio, la adolescente de 17 años con el fotolog más famoso del país. En una entrevista para Córdoba.net habló de las consecuencias de su repentina fama, de la invitación que recibió por parte de un partido político para postularse a diputada (aunque ella tiene claro que no le interesa la política), de la propuesta de una importante marca de ropa deportiva para sacar su propia línea, sus propios ring tons y de su sueño de cantar “la cumbia de Cumbio”.
Pero sin duda, lo más destacable de esta entrevista es la crítica que la adolescente hace de nosotros, los periodistas. Para Cumbio los periodistas no estamos bien informados. Por eso ella va a darle un giro a esa situación y el año que viene va a empezar a estudiar periodismo.

viernes, 24 de octubre de 2008

Manual de supervivencia para trabajar frente a una PC

*Imagen tomada de www.diarioinfotec.com.ar

Para todos mis colegas y compañeros que, al igual que yo, trabajan largas horas frente a sus computadoras, va esta nota del diario Clarín con el único objetivo de contribuir a su bienestar. A ponerla en práctica!

jueves, 23 de octubre de 2008

Sarkozy no quiere que lo pinchen

*Imagen K&B

Desde principios de octubre la editorial francesa K&B puso a la venta un libro titulado “Le manuel vaudou”. Hasta aquí…ninguna novedad, ¿a eso se dedican las editoriales no?
El tema es que el libro viene además acompañado por un muñeco de Nicolás Sarkozy y propone hacerle el mal de ojo al presidente.
El muñeco lleva adheridas algunas de las citas más famosas de Sarkozy, y el libro alienta a los lectores a pinchar con agujas las citas.
"Sea cual sea su estatus, Nicolás Sarkozy tiene los derechos exclusivos sobre su propia imagen", dijo el abogado del mandatario en una carta a la editorial publicada en el diario Le Monde. La empresa se defendió y dijo que fue una broma.
La editorial ya ha emitido 20 mil copias del libro y del muñeco y también lanzó una versión similar de Segolene Royal, la rival de Sarkozy en las pasadas elecciones presidenciales.

viernes, 17 de octubre de 2008

¿Narco remeras en Internet?

*Imagen: Sitio Web de Jesús Martínez Espinoza

A través de su sitio oficial en Internet, el presunto traficante de efedrina, Jesús Martínez Espinoza, promociona la venta de una remera para ayudar a su fundación pro ancianos y recaudar fondos para demostrar su inocencia.
"Te presentamos a la camiseta de la justicia", es como sitio de Martínez Espinoza presenta la remera cuya venta servirá para "apoyar al Sr. Martínez en su lucha para demostrar la verdad”.
La remera trae estampada la cara del presunto narco mexicano al centro y, en las mangas, las banderas mexicana y argentina, una de cada lado.
La remera está disponible en blanco y negro y en todas las tallas, para que nadie se quede sin su pedacito de Martínez Espinoza.
El precio es de 17 dólares, IVA y gastos de envío incluidos.
En Argentina Martínez está acusado por narcotráfico, ligado a la triple ejecución de empresarios farmacéuticos, en especial al de Sebastián Forza, quien presuntamente era el distribuidor de la efedrina a los traficantes mexicanos, de quienes Martínez Espinoza es el presunto líder.

domingo, 12 de octubre de 2008

Del chori a los implantes de silicona


El ex intendente de Chilecito (La Rioja) y actual candidato a diputado provincial, Jorge Adrián Robador, sorteará una cirugía estética de implantes mamarios con el objetivo de financiar su campaña electoral.
La agrupación política “Con el corazón en la gente” ofrece un bono contribución por un valor de 30 pesos. Con la adquisición de este bono, usted no sólo colabora con la campaña de Robador sino que participa por una cirugía estética de “lolas” o su valor en pesos.
El sorteo se realizará el 20 de diciembre de este año con la Lotería Nacional
Los detalles de la polémica iniciativa en esta nota del diario Perfil.com

Sin tetas no hay paraíso

El candidato no es el único en ofrecer este tipo de premios. El boliche Montecristo, ubicado en 27 de Abril 354 de la ciudad de Córdoba, sortea una cirugía de implante o retoque de “lolas”. Tal como lo explica esta nota del diario La Voz del Interior, por sólo 10 pesos (el valor de la entrada) cualquier mujer mayor de 18 años puede participar del sorteo que se desarrollará entre el 15 de octubre y el 15 de noviembre.

Sólo falta que Marcelo Tinelli le de un toque novedoso a sus programas e incluya el “bailando por mis gomas”. Señoras y señores, bienvenidos a la cultura de la silicona!

miércoles, 8 de octubre de 2008

Veracidad e imparcialidad, pedido de reyes

En el marco de la 64ª Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), el rey Juan Carlos pidió a la prensa veracidad e imparcialidad. Lo dice esta nota del diario El País (España).
El Rey inauguró oficialmente el foro junto al presidente del Grupo PRISA, Ignacio Polanco, quien habló de los nuevos tiempos, los de Internet, y dijo que ante las nuevas exigencias "la prensa sobrevivirá" como sobrevivió a la radio y a la Televisión.
Tras la inauguración oficial, el escritor peruano Mario Vargas Llosa reflexionó sobre la estrecha brecha actual entre el periodismo “serio” y el “amarillo”.
En nuestro país, como en la mayoría de los países, la realidad es que la veracidad y la imparcialidad no son “algo” que aparece con el chasquido de los dedos, ni por el pedido de los reyes, ni siquiera con el cumplimiento de los principios éticos básicos del periodismo. En la mayoría de los países, por lo menos latinoamericanos, la libertad de prensa (pilar fundamental de los demás valores de nuestra profesión), está totalmente subordinada a la libertad de empresa. La información como commodity le ha hecho un daño terrible al periodismo. Hemos vuelto a los años del “pan y circo” y así, es muy difícil que la brecha entre periodismo serio y amarillo, por lo menos, se mantenga estable.

lunes, 6 de octubre de 2008

Con mi celu, por supuesto!

El celular, un aparato que desde hace un tiempo dejó de ser un mero teléfono portátil, no deja de sorprendernos. Los innovadores de la tecnología ya están en plena invención de un aparato que prestará a sus usuarios las mismas funcionalidades que una tarjeta de crédito.
Así lo explica esta nota de Infonegocios.

La seguridad ciudadana, en el centro del debate periodístico


El pasado 10 y 11 de septiembre, en la ciudad de Montevideo (Uruguay) se desarrolló el Seminario Internacional “El rol de los medios masivos de comunicación en la seguridad ciudadana: un tema clave para América Latina”.
Al evento, organizado por la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Agencia Española de Cooperación para el Desarrollo (Aecid), concurrimos 48 periodistas de 14 países. Los asistentes fuimos seleccionados por la FNPI entre cerca de 400 postulantes y recibimos una beca del PNUD para nuestra asistencia al seminario.
Los participantes teníamos en común, además de nuestra profesión, el cubrir o haber cubierto hechos para las secciones judiciales o policiales de los medios.
Según los organizadores del seminario, los medios masivos de comunicación juegan un rol central para mejorar la calidad del debate actual y ayudar a pasar de las visiones unidimensionales a enfoques integrales a la hora de cubrir temas relacionados con el crimen y la seguridad ciudadana. En ese sentido, el seminario tenía por finalidad debatir a fondo sobre cómo podrían los medios de comunicación aportar al mejor tratamiento de estos temas en América latina.
En el seminario, tuve la oportunidad de mostrar a los asistentes el funcionamiento del Monitor Ciudadano. La experiencia la describe muy bien este post que Sergio Carreras (creador del proyecto) publicó en su blog.